top of page

ENTREVISTA: RUSO ZAMOGILNY NOS CUENTA SU HISTORIA.

  • Luis Eduardo H A
  • 25 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Jorge Damián Zamogilny fue un futbolista argentino nacionalizado mexicano que nació el 5 de enero de 1980, en Buenos Aires, Argentina; en nuestro país vistió las playeras de Puebla, Estudiantes Tecos, Atlas e Irapuato, además de haber sido nombrado el mejor mediocampista en nuestro país en el año 2008 y se retiró en el año 2014 con el Atlas de Guadalajara; pero para no adelantarles mas a continuación los dejamos con esta entrevista:


ree

-Muchas gracias por darnos estos minutos Ruso, quisiera preguntarte, ¿cómo fueron tus comienzos en el futbol profesional?

Ruso: Mis comienzos fueron en las inferiores de Independiente allá en Argentina, yo siento que iba haciendo las cosas bien, pues incluso Pekerman (José Néstor Pekerman, fue entrenador de la selección de Colombia en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018) me había incluido en la pre-lista para el mundial sub-17 en el 97, pero me lesione y me cortaron de la convocatoria.


ree

-Imagino fue un golpe duro para un joven de 16, 17 años quedar fuera del mundial de la especialidad:

Ruso: La verdad es que si, incluso siento que eso me corto un poco mi proceso con Independiente, pues la verdad a partir de eso ya no recibí muchas oportunidades, lo máximo a lo que llegue con ellos fue realizar la pretemporada en el 2000, pero no me alcanzo para ganarme un lugar en el equipo.


-Antes de seguir te pregunto, ¿tienes algún problema en hablar sobre lo que pasaste en nuestro país en tus comienzos?

Ruso: No, para nada no te preocupes, creo que es una historia ya bastante conocida y la verdad es que si no hubiera pasado todo eso tal vez hoy no sería quien soy (entre risas).


- ¿Cómo fue tu llegada a México?

Ruso: Como te platicaba a mi se me cerraron las puertas en Independiente y yo ya tenia 21 años, necesitaba foguearme en algún otro equipo para tener minutos, entonces un representante que tuve la verdad es que se aprovecho de mi necesidad, pues me había dicho que me había conseguido un contrato en el León, era el año 2001, entonces tome la decisión y me despedí de mis papás para tomar mi vuelo a México, todo bien hasta que poco a poco te das cuenta de la realidad, la verdad es que quien era mi representante que se supone debe velar por tus intereses me dejo solo, el club me ofreció un pequeño cuarto y me dijeron que los servicios iban por mi cuenta, la verdad es que yo estaba quebrado pues solo me fui con 200 dólares y ese dinero en su mayoría lo gaste en lo básico y llamadas a mi familia, aunque yo quería jugar y mi tirada era a ganarme un lugar en el equipo, entonces realice la pretemporada en Acapulco con ellos, lo que a mi me sorprende es cuando leo en un periódico local que el cupo de jugadores extranjeros en León ya estaba lleno, por lo tanto ya estaba fuera del equipo, el contrato del que me había hablado mi representante en realidad nunca existió, imagínate un pibe de 21 años en un país donde no conoce ni tiene a nadie, lejos de su familia y sin dinero.


ree

- ¿Y qué hiciste?

Ruso: Para empezar no les dije nada a mis padres pues no quería preocuparlos además por orgullo no quería que supieran que en realidad ni si quiera equipo tenia, así que por casualidad un visor me había visto jugar y me recomendó para una filial del América, ahí estuve prácticamente un año hasta que ya completamente adaptado al estilo futbolístico en México me contrato un equipo de segunda división que se llamaba Real de la Plata, era el equipo de Joan Sebastián, con este equipo llegamos hasta la final del ascenso para jugar en lo que era la primera “A”, hoy en día es el ascenso MX, pero para mi ya era un gran paso, uno enorme para cada vez estar mas cerca de jugar en primera división, pero la perdimos y después de eso la división le dio mas apoyo al futbolista mexicano y redujo el cupo de extranjeros en los equipos, entonces me quede sin equipo y aunque me probé en equipos de la primera “A” ninguno me acepto.


- ¿Eso te hizo pensar en algún momento que debías dejar el fútbol y regresar a tu país?

Ruso: Pues si paso por mi mente, pero yo me había prometido a mi mismo que no regresaría a mi país derrotado, que cuando regresara es porque yo seria futbolista de primera división, así que trabaje en una cafetería, en una panadería y hasta de parrillero en un local de carne asada, el problema es que el horario de trabajo ya no me dejaba entrenarme y eso era necesario para mí, entonces mi esposa que en eso entonces apenas era mi novia y su familia me enseñaron el oficio de la imprenta y junto con ella inicie un pequeño negocio de imprenta, gracias a su apoyo ya tenia tiempo para entrenar y ponerme en forma y esto me fue abriendo puertas, comencé a jugar en la famosa talacha (torneos de futbol amateur, donde empresarios pagan cierta cantidad de dinero a los jugadores para reforzar sus equipos, varios ex futbolistas se dedican a esto hoy en día), llegaba a jugar hasta 4 partidos por semana, eso me ayudaba a estar en ritmo y forma y cada fin de semestre futbolístico hacia pruebas en equipos profesionales pero siempre me rechazaban, y yo ya llevaba 3 años sin ver a mi familia pero la verdad es que no me daba por vencido, tenia esa espinita de que algún día llegaría la oportunidad.


-Después de tantos rechazos, ¿Cómo fue que llegaste al Puebla?

Ruso: Un señor que era dueño de uno de estos equipos, se llamaba Rafael López Castellanos, me dijo que su equipo jugaría un partido amistoso contra el Puebla, que no me iba a pagar pero que era una buena oportunidad para mostrarme y la verdad que sin duda acepte, para estas fechas ya te estoy hablando de junio del 2006, prácticamente ya 5 años sin ver a mi familia, imagínate lo que es eso tanto para mi como para ellos, el día del partido dimos la sorpresa, empatamos a 3 contra el Puebla, Chelis me vio jugar y junto a su cuerpo técnico me invitaron a estar a prueba en el equipo, después de unas semanas Chelis me confirmo como jugador del equipo y así es como empieza mi historia de amor con la franja, pues no solo me quede en el equipo, era titular y hasta capitán, además de que en los primeros 6 meses increíblemente fuimos campeones del ascenso, eso nos daba medio boleto a primera división, le ganamos a Salamanca, después Dorados salió campeón al siguiente torneo y nos jugamos el boleto a primera división, donde por fortuna les ganamos y ascendimos a primera división, ahora si podía decir que ya era jugador de primera división.



-Después de este campeonato, ¿Fuiste a Argentina inmediatamente o te esperaste a tu primer torneo en primera división?

Ruso: No hermano, así como nos dieron vacaciones partí a Argentina, moría de ganas de ver a mi familia, amigos y contarles toda esta historia.


-De película tu historia…

Ruso: Sin duda, pero me ayudo a valorar absolutamente todo en la vida, ver que a veces podemos estar arriba y otras abajo y ver lo privilegiados que somos a veces en la vida.


-En 2008 fuiste nombrado el mejor mediocampista del año en México, además fuiste el capitán y pieza fundamental para que Puebla se salvara y se mantuviera en primera división ¿premio a la perseverancia?

Ruso: Yo creo que sí, y a no rendirme, yo ya estaba en primera, pero yo quería mantenerme y seguir siendo mejor cada día, la verdad es que son recuerdos muy bonitos, pues siempre he dicho que el equipo de mis amores es el Puebla.



-Muchas gracias por tus minutos Ruso, la verdad es que tienes una gran historia que merece ser contada, mucho éxito en tus futuros proyectos.


ree

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Facebook

©2019 by FÚTBOL AL INSTANTE. Proudly created with Wix.com

bottom of page