LAS REDES SOCIALES EN EL FÚTBOL ACTUAL
- Luis Eduardo H A
- 3 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Hoy en día las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo, tanto te pueden ayudaron te pueden perjudicar, en el futbol actual están los grandes casos de marketing donde se aprovecha las redes sociales de los grandes jugadores para poder promocionar diversas marcas, en su mayoría a cambio de una muy jugosa prima; pero así como existen casos de beneficio también existen los casos donde las redes sociales han perjudicado de alguna u otra forma a los protagonistas del balompié; empecemos este análisis con quienes se han visto beneficiados:
1- Cristiano Ronaldo, rey del marketing digital en el futbol.
Sin duda quien se podría considerar el futbolista más beneficiado en este caso es Cristiano Ronaldo, el lusitano cuenta con un gran número de seguidores en sus redes sociales, lo cual le ha atraído un sinfín de patrocinios, donde el más beneficiado ha sido su bolsillo.

2- Los equipos de futbol cada vez dan más importancia a sus redes sociales.
En este caso los más beneficiados son los famosos “Community manager”, que tienen la tarea de posicionar las redes sociales de los clubs de futbol, en nuestro país una de las cuentas que en los últimos años se ha posicionado de mejor forma sin duda es la del Club Puebla, quienes con diversas publicaciones han logrado imponer presencia en este ámbito, en su mayoría de veces con un tono de “burla” hacia otros equipos, o creando cuentas alternas pertenecientes al club, la más reciente la cuenta de Instagram de “Cuau”, el perrito guardián del estadio, quien debe su nombre al inmueble de la calzada Zaragoza; en este caso la expansión de la marca ha atraído más patrocinios para el club en comparación a años anteriores.
Así como están estos casos de “éxito”, existen quienes les ha tocado ver la otra cara de la moneda en este ámbito:


1- El Barcelona “B” ficha a Sergi Guardiola, horas después lo despide.
En su momento fue un caso muy sonado en España, el de Sergi Guardiola por el Barcelona parecía un fichaje normal, sin ningún tipo de carácter anómalo, quien llegaba proveniente del Alcorcón y tras haber marcado 17 goles con el Elda en Segunda B, sin embargo horas después de hacerse oficial su fichaje, en redes sociales circularon diversos mensajes procedentes del Twitter oficial del jugador en años anteriores en las que se proclamaba claramente madridista y con consignas contra Cataluña: «Hala Madrid» o «Puta Catalunya» son algunos de los ofensivos tuits escritos por el jugador.
Después de la polémica generada en las redes, el Barcelona anuncio en ese momento a altas horas de la noche que rescindía el contrato del jugador.


2- Carlos Salcedo ficha por Chivas, pero se da a conocer su “pasado” americanista.
En el pasado 2015, Chivas anunciaba la contratación del defensor mexicano Carlos Salcedo, proveniente del Real Salt Lake, equipo perteneciente a la MLS de Estados Unidos, todo iba bien con su fichaje, hasta que horas después diversos medios de comunicación “rescataron” algunos tweets que Salcedo público en su momento apoyando al acérrimo rival, el América.
Como era de esperarse, la ‘noticia’ no fue vista con buenos ojos por los aficionados de las Chivas, quienes de inmediato expresaron su inconformidad por el fichaje del ex jugador del Real Salt Lake; mientras que los detractores de Chivas aprovecharon la noticia para hacer burla del hecho.


A diferencia del caso “Sergi Guardiola”, Salcedo se ganó el puesto titular en el equipo, llego a Selección Mexicana y dio el salto al futbol europeo, militando en las filas de la Fiorentina de Italia y posteriormente en el Eintrackt Frankfurt de Alemania, a comienzos de este año por “problemas personales” Salcedo tomo la decisión de regresar al futbol mexicano, pero esta vez de la mano de los Tigres.

Como un breve análisis, considero que siempre hay que tener mucho cuidado con lo que publicamos en nuestras redes sociales, aunque no seas famoso, pues nunca sabes cuando esto te puede traer repercusiones, incluso en tu vida diaria, desafortunadamente la generación de hoy en día es bastante “delicada” y se ofenden por muchas cosas, entonces hay que analizar lo que vamos a publicar antes de hacerlo.
Comentarios